ARTESANO; NOS DEJA EL MEJOR RECUERDO DE UN HOMBRE EMPRENDEDOR

Hoy a las 7 de la mañana falleció la persona más representativa al hablar de artesanos en Federación de este arte, ya lo habíamos encontrado trabajando en otro ambicioso proyecto, el de crear el museo de la rueda, el del vehículo y para ello lo entrevistamos creando numerosos rodados en madera, autos y todo tipo de vehículos que sorprenden desde la primera mirada al taller.

Lo recordamos en aquella nota que nos refleja su eterna creatividad

“Quiero armar un museo, tener una muestra de autos y todo tipo de rodados, lo que en realidad es un premio a la creación de la rueda, un museo de la rueda y desde ahí representarla en autos, desde los primeros modelos de Henry Ford hasta lo más modernos”, nos contaba.

Jorgelino Franzoy y su esposa Marta fueron los valuarte en el sostenimiento del Centro de Artesanos de Federación que funciona en pleno centro de la ciudad. Su constancia sostuvo el lugar y por eso hoy hablar de artesanos en la ciudad es hablar de ellos dos.

Marta sigue en el centro y Jorgelino volvió a su casa, donde hoy sorprende con su nuevo emprendimiento, una increíble colección de automóviles, aunque en realidad su proyecto apunta al “Museo de la rueda”, donde se pueda homenajear a esta insustituible creación, la que moviliza al mundo.

Jorgelino trabaja exclusivamente en su taller de Avenida Las Hortensias, desde donde siempre salió su producción artesanal, la que le valió los reconocimientos a nivel nacional y sus 20 años en la Fiesta de la Artesanía en Colón.

.

Allí, en su eterno lugar, nos recibió el mismo día del Artesano, el 19 de marzo, el de San José y nos contó y mostró su magnífica obra.

Vehículos de todo tipo, su obra es en madera e incluye carros y carruajes, pero su colección es más amplia ya que adquirió una colección de autos que incluye de distintos materiales y ese fue el elemento motivador que lo impulsó a marchar en su viejo proyecto de honrar a la rueda, un invento que a él aún lo deslumbra.

Los autos clásicos, y los más deslumbrante están aquí, pero como lo decíamos antes, Jorgelino fue más allá, hay carruajes y modelos propio de rodados, todas obras en madera que él va creando y para lo cual se compró nuevas herramientas en estos ùltimos días.

Hoy está “metido” en esto de crear, su autos lo confirman, después planeará lo de cómo serà el museo, aunque ya hoy la muestra es sumamente atractiva.

.

“Llevo más de veinte años en esto, durante muchos años participé de la Fiesta de la Artesanía en Colón, y de diferentes fiestas en la provincia y en la región, pero después opté por trabajar aquí, ahora ya la gente me conoce y conoce mi trabajo, me busca ya que sabe lo que hago”, agrega a lo largo de la charla, mientras muestra su amplia colección de rodados.

Te recordaremos siempre Jorgelino…

fb-share-icon