El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la entrega de 54 vehículos que la empresa Enersa cedió al Gobierno de Entre Ríos. Los mismos son usados, en buenas condiciones, y serán redistribuidos a distintos organismos provinciales y municipios. En este caso, recibieron las unidades las departamentales de Escuelas, el Copnaf, Arquitectura y Vialidad.

Tras renovar recientemente su flota con 61 unidades 0 km destinadas a tareas operativas en todo el territorio provincial, Enersa donó estos vehículo a la provincia y municipios con el objetivo de reforzar capacidades logísticas y operativas del Estado entrerriano.

La entrega se realizó este lunes en la Plaza de Armas del Comando de la II Brigada Blindada, de Paraná, y contó con la presencia de los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidente del consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; la titular de Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack; y el presidente de Vialidad provincial, Ezequiel Donda.

Durante el acto, Frigerio destacó la importancia de esta iniciativa y explicó que, al momento en que Enersa realizó una compra de camionetas para renovar su parque automotor, se planteó destinar los vehículos en buen estado a áreas sensibles como el Copnaf y las departamentales de escuelas. “Había camionetas con apenas 600 kilómetros, algo que puede parecer increíble. En las departamentales, solo cuatro de los 17 departamentos contaban con unidades en condiciones para funcionar, por lo que existía una urgencia clara que hoy podemos resolver con esta distribución”, enfatizó.

El gobernador también mencionó que los vehículos, que fueron reparados y puestos a punto, serán destinados además a Vialidad y la Dirección de Arquitectura, sectores que requieren movilidad constante para cubrir todo el territorio provincial. “Son áreas muy importantes con mucho personal y funcionarios que recorren la provincia, por lo que necesitan vehículos confiables y en buenas condiciones”.

Los vehículos serán destinados a las 17 departamentales del Consejo General de Educación (CGE); 10 unidades para las coordinaciones del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); 10 unidades para las Zonales de la Dirección Provincial de Vialidad; 10 para las zonales de Arquitectura; una unidad para el municipio de Ubajay y una unidad para el municipio de Federal.

fb-share-icon