Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. El objetivo es explicar las medidas respecto a discapacidad y jubilaciones.

El presidente Javier Milei dará este viernes a las 21 una cadena nacional para explicar los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, aumento en jubilaciones y moratoria previsional. Según pudo saber Ámbito, el eje del mensaje será explicar «la necesidad de mantener el equilibrio fiscal».

«Milei va a amurallar el déficit cero y la política monetaria», explicó un colaborador presidencial a este medio sobre el contenido del mensaje, que fue confirmado en conferencia de prensa por el vocero Manuel Adorni.

La CGT y organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo: «El ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo»

La oposición reunió más de dos tercios en más de una votación.

La oposición le marca la cancha a Milei y le exhibe los dos tercios en Diputados

El mensaje se grabará este viernes a las 18 en el Salón Blanco de Casa Rosada y se prevé que dure entre 30 a cuarenta minutos, explicaron fuentes del Ejecutivo. Si bien todavía no está confirmado, podría sumarse a la cadena nacional el ministro de Economía Luis Caputo y parte del equipo económico.

En el oficialismo confían en que podrán sostener en el Congreso los vetos que se publicaron este lunes en el Boletín Oficial. Ante una consulta de este medio, en el Ejecutivo ratificaron que, en caso de un escenario adverso, apelarán a la Justicia.

Javier Milei justificó los vetos y reavivó la pelea con el Congreso

El presidente Javier Milei oficializó este lunes a través del Boletín Oficial el veto total a los tres proyectos de ley de carácter social que había sancionado el Congreso: el de aumento a las jubilaciones, el que reinstauraba la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.

El Ejecutivo publicó además un comunicado en cual justificó la medida oficial y lanzó una advertencia a la oposición por la sesión de este miércoles.

«Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero. Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza», reza el comunicado oficial.

fb-share-icon