La ciudad de Santa Elena incorporó una nueva terminal portuaria con capacidad para 500.000 toneladas anuales. La obra busca posicionar a la localidad como un nodo estratégico para el desarrollo agroindustrial del norte entrerriano.

5 de Agosto de 2025

3

Santa Elena cuenta con un nuevo puerto
Santa Elena cuenta con un nuevo puerto

La ciudad de Santa Elena incorporó una nueva terminal portuaria de gran escala, que fue inaugurada oficialmente por Louis Dreyfus Company (LDC). Con una capacidad operativa de 500.000 toneladas anuales, el puerto se posiciona como un eje logístico estratégico para la producción agroindustrial del norte de Entre Ríos.

Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas
Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas

Ubicada en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, la infraestructura fue adquirida por LDC en abril de este año y convertida en un nodo clave para canalizar mercadería hacia los complejos de Timbúes y General Lagos, en Santa Fe. Se trata del segundo centro de acopio más importante de Entre Ríos.

Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas
Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas

Durante el acto de inauguración, el gobernador Rogelio Frigerio sostuvo: “Basta de tener un Estado que le da la espalda al sector privado. Queremos que sea facilitador del desarrollo”. Y agregó: “Pasaron más de cuatro años sin que un barco navegara por esta zona, y ahora estamos cambiando esa realidad”.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-2862858410476109&output=html&h=250&slotname=1832599335&adk=4099633929&adf=2267512989&pi=t.ma~as.1832599335&w=620&abgtt=11&lmt=1754416904&format=620×250&url=https%3A%2F%2Fwww.elonce.com%2Fpolitica%2Fsanta-elena-cuenta-con-un-nuevo-puerto-con-capacidad-para-500-000-toneladas.htm&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM4LjAuMzM1MS4xMDkiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KUE7QnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzOC4wLjcyMDQuMTY5Il0sWyJNaWNyb3NvZnQgRWRnZSIsIjEzOC4wLjMzNTEuMTA5Il1dLDBd&dt=1754416904341&bpp=1&bdt=892&idt=-M&shv=r20250804&mjsv=m202507280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D6902d787568d806b%3AT%3D1733794667%3ART%3D1754416840%3AS%3DALNI_MZpYas13_etH6f-maqTZ8yEBWVHWA&gpic=UID%3D00000f7dfd4cbd99%3AT%3D1733794667%3ART%3D1754416840%3AS%3DALNI_MbBTNA_-10wxtCsvRS5hVzv0CeBPw&eo_id_str=ID%3Db93a56659165c9c2%3AT%3D1749421179%3ART%3D1754416841%3AS%3DAA-AfjYFNZs4kMGDXTmplRpMaV3U&prev_fmts=300×250%2C0x0%2C300x600&nras=1&correlator=4790720506290&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=6&u_h=768&u_w=1024&u_ah=728&u_aw=1024&u_cd=24&u_sd=0.75&dmc=4&adx=157&ady=3245&biw=1334&bih=866&scr_x=0&scr_y=0&eid=95362655%2C95366178%2C31093739%2C95368265%2C95359266%2C95367172%2C95360683&oid=2&pvsid=4971150927682005&tmod=1201241592&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.elonce.com%2F&fc=896&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1024%2C0%2C1024%2C728%2C1354%2C866&vis=1&rsz=%7C%7CeoEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=1024&bc=31&bz=0.76&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAA.&ifi=7&uci=a!7&btvi=1&fsb=1&dtd=280

Frigerio valoró la apuesta de la empresa internacional: “LDC apuesta al desarrollo del sector agroindustrial argentino desde hace mucho tiempo. Queremos que siga mirando a Entre Ríos. Vamos a mejorar cualquier oferta y generar condiciones para que inviertan acá”.

También planteó expectativas sobre el rumbo económico: “Estoy seguro de que el gobierno nacional seguirá dando alivio fiscal al sector más competitivo del país. En algún momento las retenciones van a desaparecer y habrá un desarrollo imparable en la Argentina”.

Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas
Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas

Según el mandatario, esta terminal no solo fortalece el perfil productivo del norte provincial, sino que también representa una mejora ambiental: “Un barco equivale a 70 camiones menos en nuestras rutas”.

Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas
Santa Elena cuenta con un nuevo puerto con capacidad para 500.000 toneladas

Infraestructura moderna y servicios para el productor

La nueva terminal incluye un muelle para barcazas con capacidad de carga de hasta 450 toneladas por hora, trabajos de dragado, refuerzos estructurales y un sistema optimizado para mejorar la eficiencia operativa.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-2862858410476109&output=html&h=250&slotname=1884570226&adk=865976845&adf=824853689&pi=t.ma~as.1884570226&w=300&abgtt=11&lmt=1754416920&format=300×250&url=https%3A%2F%2Fwww.elonce.com%2Fpolitica%2Fsanta-elena-cuenta-con-un-nuevo-puerto-con-capacidad-para-500-000-toneladas.htm&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM4LjAuMzM1MS4xMDkiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KUE7QnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzOC4wLjcyMDQuMTY5Il0sWyJNaWNyb3NvZnQgRWRnZSIsIjEzOC4wLjMzNTEuMTA5Il1dLDBd&dt=1754416904331&bpp=1&bdt=882&idt=1&shv=r20250804&mjsv=m202507280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D6902d787568d806b%3AT%3D1733794667%3ART%3D1754416840%3AS%3DALNI_MZpYas13_etH6f-maqTZ8yEBWVHWA&gpic=UID%3D00000f7dfd4cbd99%3AT%3D1733794667%3ART%3D1754416840%3AS%3DALNI_MbBTNA_-10wxtCsvRS5hVzv0CeBPw&eo_id_str=ID%3Db93a56659165c9c2%3AT%3D1749421179%3ART%3D1754416841%3AS%3DAA-AfjYFNZs4kMGDXTmplRpMaV3U&prev_fmts=300×250%2C0x0%2C300x600%2C620x250%2C970x90%2C300x250%2C160x600%2C160x600&nras=1&correlator=4790720506290&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=6&u_h=768&u_w=1024&u_ah=728&u_aw=1024&u_cd=24&u_sd=0.75&dmc=4&adx=317&ady=5419&biw=1334&bih=866&scr_x=0&scr_y=1977&eid=95362655%2C95366178%2C31093739%2C95368265%2C95359266%2C95367172%2C95360683&oid=2&psts=AOrYGsnHxlhbGWOcLCxdEvrSPzXzW4R5mbaIJ5Dsjjy_ojCjzN7s5hn3CXdy_gNQChZWZASMSP6fnC-MS57wthb3e8_5Ag%2CAOrYGslzL13dpCIiTPkbfNf6V3SKlP_A9d7e0k3L-EBajfIn147-RpujmvP3Krlu4J94xUs8J_KjTUOr5njKh9JOuA%2CAOrYGsn2oyv2fzCyDeV-vK3ZaCqoYcPYBJDr7vS1yGtvlNbJZr6oQnsai1wAmxnHRi-qkFP-4FOv1jpBDZzCKCCBqOwSvbTb&pvsid=4971150927682005&tmod=1201241592&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.elonce.com%2F&fc=896&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1024%2C0%2C1024%2C728%2C1354%2C866&vis=1&rsz=%7C%7CoeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=1024&bc=31&bz=0.76&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAA.&ifi=8&uci=a!8&btvi=3&fsb=1&dtd=16602

Cuenta con un centro de acopio de 22.000 toneladas en planta y 55.000 en silobolsas, además de una oficina comercial que brindará servicios financieros, asesoramiento en sustentabilidad, insumos y logística integral para los productores de la zona.

Desde LDC señalaron que esta inversión busca reducir costos logísticos, descongestionar otros puertos y generar valor agregado en cultivos como soja, camelina, canola y girasol, con destino a sus plantas procesadoras.

Proyección regional y compromiso con la sostenibilidad

Representantes de la compañía destacaron que la nueva terminal está alineada con sus objetivos globales de desarrollar cadenas de valor sostenibles. A partir de esta apuesta, se busca equilibrar el sistema logístico nacional y fortalecer el rol exportador del interior argentino.

“El Estado provincial siempre va a acompañar los emprendimientos que aprovechen el enorme potencial que durante tanto tiempo estuvo dormido en Entre Ríos”, concluyó Frigerio.

fb-share-icon