*Ha trabajado en conjunto con el director de la banda de la policía de entre ríos Don Roberto Román y con el director de la sinfónica. También ha trabajado y grabado con E. Enrique el tecladista de los Palmeras. Colaboró con arreglos musicales, melodía y letras a diferentes artistas
*Compuso centenares de temas que abarcan ritmos desde: Marchas, Valses, Chamarritas, chamamé, cumbias, cuarteto y rock. *Participó en numerosos grupos musicales
*Colaboró en la producción de varias películas y documentales a nivel nacional
*Autor, productor, dirección y guión de “EL TERCER DESTINO” una obra que narra el proceso de cambio, lucha y crecimiento de la nueva Federación.
*Creador de Una historia en el museo emprendimiento privado con la historia de Federación
*Ha publicado diferentes libros *Dibujante de humor gráfico con edición de varias revistas
*Primer intento de hacer dibujos animados (1981) *Creador de proyectos para crecer – Ideas para una ciudad *Creador de la Marcha a Federación y la marcha a Santa Ana, Vals a Federación y temas populares como Pica el Guardian de las estrellas, Osmar y su tricicleta y Boro el peluquero entre otras.
Las paginas de nuestro medio han servido de lienzo en donde volcó gran parte de su creatividad y a pesar de que su trayectoria es muy amplia trataremos de resumirla en esta pagina.
INICIANDO UN CAMINO
Entre instrumentos y piezas de museo desparramadas nos recibe en su lugar de trabajo y le preguntamos: ¿Dónde comenzó esto?
Dice Nelson: Como era habitual en esos tiempos de nuestra niñez y como cualquier otro gurí, trabajé como mandadero y ayudante de cualquier tío que tuviera un taller, un almacén o fuera albañil. No obstante, siempre sentía que algo dentro mí que me inquietaba, por esa razón o por instinto comencé a escribir solo como un hobby, un diario de las extrañas vivencias que estaban ocurriendo en los últimos días de la vieja ciudad, el que luego después de 25 años seria el libro LA INVASION DEL AGUA.
A los 13 años comenzó a trabajar con su tío Toti Finozzi (1978-1981) y una de sus tareas “privilegiadas” fue la de fotografiar completa la vieja Federación, antes y mientras la demolían y también de retratar la construcción y progreso de la nueva desde sus comienzos. En paralelo incursiona en los deportes (1980-1981) siendo campeón Regional, provincial y nacional en los 100 metros llanos.
Volviendo al arte y fiel a un sueño y después de unos años de espera, en 1981 pudo comprar su primera filmadora de super 8, pero no cualquiera, era la que además de filmar, sacaba fotos cuadro por cuadro y podía hacer animación. Ese fue un sueño largamente esperado de una pasión que tenía por la animación, el dibujo y la creación de guiones.
Dice Nelson: La filmadora venia con dos rollos de filmación de 3 minutos cada uno ¡Claro que no era mucho, pero para mí era suficiente para empezar!
Y así realizó los primeros intentos de dibujos animados y de animación con objetos. Pero los obstáculos no terminaban allí. Esos rollos había que revelarlos y en nuestro país ya no se hacía, así que hubo que mandarlos a España y esperar casi un año y medio. Luego en 1982 llego el servicio militar y a la vuelta hubo que ponerse a trabajar, en una ciudad que todavía estaba consternada por su traslado.
Dice Nelson: hacíamos cualquiera cosa. Desde cortar el pasto, trabajar en una imprenta, estibador en un aserradero o hacer de chofer. Todo servía, pero en mi interior había algo que me seguía resonando.
En 1984 se traslada a Misiones , allí trabaja y estudia y se forma como autodidacta donde en el año 1985 se casa con Celia Mosna. De ese matrimonio nacería Leila y mas adelante, Lara y Ailin
Antes de eso, viaja por las provincias de Formosa, Santa Fe y Buenos Aires.
Regresa a Federación y desde 1986 y durante 10 años se sigue formando (con los medios al alcance en ese momento) Psicología, Guionista, dibujo y cine.
Dice Nelson: La mayoría de las veces iba al lugar de estudio en camiones que viajaban a Buenos Aires con frutas o en otras oportunidades a dedo..
Simultáneamente abre con su amigo Hugo un comercio de discos y electrónica llamado Jactari.
ACTIVIDAD SOCIAL
Instalado en Federación y ante la falta de entretenimientos Funda con sus amigos el grupo de la cancha de las Palmeras con el Club Atlético Deportivo Devotos de Crespita y otros equipos del momento (Luego este grupo y otras personas que se sumaron, Fundarían La Comparsa Mocidades)
Es miembro por muchos años del Centro Industria y Comercio
LA MUSICA
La música siempre estuvo latente -siendo adolescente le dio hepatitis y su padre le compró una guitarra para que no saliera de la habitación- así aprendió a tocar ese instrumento y luego vinieron otros como acordeón, saxo, bajo y teclados.
FESTIVAL de MUSICA
Organizó el Festival del niño y la canción (año 1989) Junto a Guillermo Dri, dirigiendo a más de 40 chicos en escena. Este evento fue inédito y arriesgado teniendo en cuanta las circunstancias especiales que vivía la ciudad. El festival fue realizado en el club social con la conducción de Silvio Lovatto.
GRUPOS MUSICALES
Participo de numerosos grupos musicales, entre ellos:
*Voz y Bajo con “Falucho, Cesar Chávez” y Marcelo Lugrin
(Compartiendo escenario con Antonio Tarrago Ros-Raúl Barboza-Los tekis- Chango Spaciuk-Soledad Pastorutti y otros)
Actuando en ciudades como: Federal-Macia-Victoria-Diamante-Colon-Uruguay-Nogoya-Villaguay-Concordia-Maria Grande-Paraná-Buenos Aires y en numerosos programas de radio y televisión.
*Voz y Saxo con Carlitos Vago, Marcelo Vago, Ivan Dufey-Nito Dufey-Pachi castillo-Falucho Chávez (1995 -1999)
*Bajo guitarra y voz con el grupo “Contrareloj”(2005/2006)
(con Keila Tonello-Carlitos y Marcelo Vago-Tornour-Centurión)
*En Bajo (2001) con Guillermo Dri, el Coro Virgen Niña e invitados
en la cantatina de navidad para trompeta y coro
MAS MUSICA
Colaboró en diseño y arte de tapa y como invitado en la interpretación musical (2010-2019) de:
-CANTA ENTRE RIOS 2016 ARTISTA INVITADO-diseño de tapa
-LOS CHAVEZ-cuerdas entrerrianas (bajo y arte tapa)
-LOS CHAVEZ-SOY DE FEDERACION (bajo y arte tapa)
-LOS CHAVEZ-SOLO DECIDOR (bajo y arte tapa)
-LELIA SOSA-COMO SOY- (bajo y arte tapa)
-ADOLFO GILABERT SARAVIA-mi vieja federación (bajo y arte de tapa)
-SANGRE COMPARTIDA (bajo y arte de tapa)
-OSVALDO CHAVEZ entrerriano
-LOS PAISANOS (2019) Bajo y arte de Tapa
-FINALISTAS FCION 2016
EDICION Y REGISTRO
Editó y registró 3 discos en AADI (Asociación Argentina de Interpretes)
- Algo nuestro
- Federación tres pueblos un espíritu
- Mezcla de pueblo
- Y más de 10 discos como invitado con letras e interpretación)
SADAIC (Sociedad Argentina de autores y compositores)
Temas compuestos al 2024 (306)
Temas grabados al 2024 (159)
Temas registrados en sadaic al 2021 (87) - EL CINE SU OTRA PASION
- *Colaboró y fue asistente de producción en la película “Construcción de una ciudad” de *Néstor Frenkel (2008)
- *Colaboró y asesoró en un documental de Martin Lavella de la vieja ciudad
- *Colaboró y asesoro en el documental de 2 estudiantes de cine de Bs.As. sobre -Federación
- *Colaboró en la película AMATEUR de Néstor Frenkel con animación en super 8
- *Participó como actor en Historias de algún lugar con Gibert, Dario F.Piaggio, Stagnaro, Belén y otros.
- *Escribió el guión, dirigió, compuso los temas musicales y produjo EL TERCER DESTINO (2017) un documento musical (película) de Federación, que narra la desaparición, el traslado, el crecimiento en la nueva etc. Film que se proyecta en “UNA HISTORIA EN EL MUSEO” emprendimiento privado con apertura al público el 25 de mayo 2023
- LA ESCRITURA Y EL DIBUJO – Libros y Revistas Editados
- *Crespitecus Nro 1 (2006) Humor Gráfico y cuentos
- *Crespitecus Nro 2 (2008) Humor Gráfico y cuentos
- *La invasión del agua LIBRO (primera edición 2011)
- *La invasión del agua LIBRO (segunda edición 2016)
- *Cualquiera puede escribir pero… (primera edición 2000 – 2da edición 2016 – 3era edición 2019)
- *Mandisovi reporta-GRAFICO febrero 2021 hasta diciembre 2021- 6 ediciones en papel
- (Luego publicación Digital en Facebook)
- *Revista de Pueblo-Idea y guion (Teatro de revista-musical)
- COLABORACION EN PUBLICACIONES
- -Cuentirosos ( 1994) de A.Gibert (Ilustraciones)
- -Ava Saiyu (1995) de A. Gibert (Ilustraciones)
- EL FEDERAENSE-Bisemanario y Semanario
- Colaborador permanente desde los inicios de ese periódico con:
- -Humor grafico
- -Artículos de humor
- -Tira cómica “Trujildo” (1990-1994)
- -Tira cómica “El Reloj” (1994-1995)
- -Los cuentos de Don Tremendo Embustero
- -Queremos un Prócer-La Historia de Salero Perkins (2020)
- -Aquí hay mucho Cuento (2023-2024-2205)
- -Los increíbles Casos del Inspector ROVILEO SAGAZ (todo 2019)
- -La página Del Lápiz (2024-2025) humor gráfico
- -Alas de gloria (Chajari) (2005-2006) Humor Grafico
- -Manos litoraleñas (Chajarí) (2007) Humor Grafico
- En 2017 viendo que la ciudad necesita más entretenimiento sugiere algunas propuestas para la ciudad de Federación (publicados en la página de Facebook “Federación un corazón Limpio)
- 1-Recuperación de Ruinas en la vieja ciudad más el hospital
- 2-Senderos en el monte (Perón y San Lorenzo)
- 3-Bicicleta fija para gimnasio de Perón y San Lorenzo
- *En la Intendencia del Sr. Abreu y el Sr Miller como secretario de Turismo y teniendo en cuenta la gran y prolongada bajante del lago (2004) también sugiere un Proyecto de colocación de columnas en lugares emblemáticos de la vieja ciudad (luego lo implementó Silvestri) y en el año 2022 lo reinauguraron como “recorrido acuático”
- FEDERACION UN CORAZON LIMPIO (Desde 2015)
- Página de Facebook para la concientización de una ciudad limpia ordenada y que mantenga vivo el ESPIRITU FEDERAENSE
- ESTUDIOS
- Ha complementado sus estudios secundarios con psicología y marketing, comunicación y diseño gráfico en la UNM (Estos últimos incompletos) y realizó cursos de guion y dirección en la escuela cinematográfica Americana (1990) *Actividad privada en el rubro electrónica
- Dice Nelson: No quiero dejar de mencionar a la familia Chávez (Cesar, Osvaldo, Falucho, Mecha e hijos por el apoyo y la confianza que siempre me han brindado en los tiempos que me tocó trabajar junto a ellos. También un agradecimiento muy especial a un excelente músico y amigo Don Roberto Román y a familiares y amigos que siempre me dieron su apoyo.
- Actualmente no no forma parte de ninguna banda musical pero trabaja en proyectos personales y colabora como autor y compositor en obras especificas.
- En definitiva, esta es una nota que nos debíamos y que aprovechamos, no solo para reconocerle su trabajo si no para agradecerle tantos años junto a nuestro medio.