La secretaria de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Federación, Corina Rollano, expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan más de 700 familias de personas con discapacidad en la ciudad. En declaraciones a un medio radial local, denunció la ausencia total de respuestas por parte de las autoridades del PAMI y ANSES ante el reclamo por la reanudación de auditorías médicas en Federación.
“Desde hace dos meses estamos pidiendo que vengan médicos a hacer las auditorías, pero ni desde el PAMI ni desde ANSES nos han respondido. Las familias se ven obligadas a viajar a Chajarí, lo cual representa una carga económica y emocional enorme para personas que ya están en situación de vulnerabilidad. El Estado nacional las está dejando en total indefensión”, remarcó Rollano.
La funcionaria criticó duramente el accionar de Capital Humano, al señalar que desde 2023 no hay canales de diálogo: “Cuando fui viceintendenta, era atendida por la Secretaría de Desarrollo Social de Nación. Hoy, simplemente no hay interlocutores. Sabíamos que esto iba a pasar y lo advertimos hace dos meses. Hoy, los vecinos recurren al intendente buscando respuestas, pero da la sensación de que el objetivo es asfixiar a los gobiernos locales”.
Rollano pidió públicamente que “la responsable del PAMI dé la cara y asuma su responsabilidad”. También apuntó contra el titular de ANSES en Federación, quien tampoco ha dado respuestas. “Lo que está ocurriendo es una decisión política, no un problema técnico. Desde el área de Discapacidad municipal, junto a Mónica Panozzo, se está haciendo todo lo posible, pero es imposible trasladar a cientos de personas a otra ciudad”, explicó.
Conmovida por la situación, la secretaria denunció el impacto brutal del ajuste fiscal del Gobierno nacional sobre los sectores más débiles: “Estamos realmente pasándola muy mal. Hoy la prioridad de muchas familias es el alimento. ¿Qué busca este modelo político de La Libertad Avanza? ¿Qué clase de sociedad quieren construir?”.
Finalmente, hizo un llamado urgente a los representantes de ese espacio político: “Interpelamos fuertemente a La Libertad Avanza. Tal vez puedan ayudarnos a resolver esta situación, porque los que sufren son los vecinos. La municipalidad ya está sobrepasada”.