La presidenta del Partido justicialista se postulará en la tercera sección electoral. Su análisis del escenario electoral, sus mensajes al peronismo y su mirada sobre el gobierno de Javier Milei. 

La charla será a partir de las 20 en el programa Minuto Uno 
La charla será a partir de las 20 en el programa Minuto Uno . Imagen: Imagen web

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner brinda este lunes su primera entrevista del 2025, en un marco de mucha expectativa y tensiones en el gobierno de Javier Milei. La presentación de la titular del Partido Justicialista se da en un contexto marcado por las elecciones legislativas para la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado del Congreso Nacional, así como en la legislaturas locales de varias provincias.

La charla será a partir de las 20 en el programa Minuto Uno de Gustavo Silvestre, que se transmite a través de la señal de C5N. Seguí la cobertura minuto a minuto por Página|12. 

CFK confirmó su candidatura: diputada provincial por la tercera sección del PBA

«Voy a ser candidata en la tercera sección electoral. No es un problema de la legislatura bonaerense, es una problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en el PBA, nos puede ir bien en octubre? Pero además, ¿alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar en las elecciones en octubre, a todo el país?», así, CFK confirmó su candidatura por la tercera sección del PBA.

«Estamos yendo a elecciones en 8 provincias que fueron elegidos los senadores con la boleta presidencial, estamos yendo a la mejor elección que hizo el peronismo desde 2015», señaló.

«Paka Paka era un fénomeno, un éxito de la historia nacional»

«Paka Paka era un fenómeno que los papas le ponían a los chicos, y halaba de las cosas que son nuestras. No era un éxito de adoctrinamiento, sino de la historia nacional. Pablo Avelluto nos discutía que teníamos una visión sesgada con Sarmiento. Eran discusiones escandinavas, hay una crítica fuerte de Avelluto y siempre es bueno mirar para atrás», recordó CFK sobre el reconocido canal infantil.

Sobre Lali y Darín: «Con todo lo que es popular, le disputa representación y sentido, tiene una reacción de agresión»

«Me encantó el Eternauta. Una excelente producción. Y con todo lo que es popular, le disputa representación y sentido, tiene una reacción de agresión y descalificación. Sobre todo con Ricardo Darín que nadie puede sospechar de simpatías kukas. Sin embargo, hay una falta de equilibrio en las reacciones».

«Se lo extraña mucho al papa Francisco»

«Se lo extraña mucho a Francisco. Cuando lo eligen Papa, pensaron que iba a ser el jefe de la oposición de la Argentina. Pero a los pocos días fueron guardadas porque Francisco demostró por qué había sido Papa», aseguró Cristina sobre el papa Francisco.

Y recordó: «Nos sentíamos muy bien cuando charlábamos. Se lo dije a él cuando almorzábamos que yo a veces pienso que las diferencias o el desencuentro que tuvo con Néstor, fue porque la Argentina era muy chico para ellos dos. Dos jefes muy fuertes. Yo tenía muchas dudas sobre su sucesión: si pudo construir una red que le permitiera elegir un papa que tuviera esa sintonía social y espiritual. Y lo hizo bien».

«La realidad que tenemos hoy es también una construcción que han hecho desde los medios de comunicación»

«Esto tiene que ver con una cuestión no solo económica, sino también que fue lo que permitió que en 2015 se pudiera a traer a la derecha de hoy. ¿Fue una cuestión económica o un sistema de descomposición permanente?», reflexionó sobre como se puede recuperar la Argentina.

Y llamó la atención a los medios hegemónicos: «La realidad que tenemos hoy es también una construcción que han hecho desde los medios de comunicación. Hoy se quejan por lo que los afecta, pero es lo que han construido. Milei no es un fenómeno meteorológico. Tuvimos un país que había recuperado su poder de decisión».

«Loan no se perdió, se lo llevaron» 

«Loan no se perdió, se lo llevaron. Le hicieron un reportaje a la abuela y dijo ‘antes también se llevaban a los chicos, pero vinieron los Kirchner con las AUH y se los dejaron de llevar’ eso me puso los pelos de punta», señaló CFK sobre el actuar de la justicia en la desaparición del menor.

Y opinó sobre el caso de Diego Armando Maradona por su muerte: «Lo que paso con la jueza de Maradona. No es una anomalía, es normalidad. Esa mujer representa a la familia judicial, yo creo que si se hace un censo parental en el Poder Judicial, el que no es primo, es sobrino. Uno de los proyectos fue para terminar con eso»

«La Patria está en peligro, no tengo dudas»

«La Patria está en peligro, no tengo dudas. Esa claro que a pesar de ese decreto 70 que duerme el sueño de los justos en la Corte Suprema. Una corte que oficia como guardia pretoriana de un sistema económico injusto e inequitativo. ¿Si el decreto 70, que fue una reforma constitucional encubierta, hecha por un gobierno de derecha, si fuera al revés, hecha un gobierno popular, en cuánto se considera inconstitucional?», sostuvo Cristina sobre la inconstitucionalidad del Decreto 70. 

«Es un gobierno deuda dependiente, sostenido por el Fondo Monetario»

«Es un gobierno deuda dependiente, sostenido por el Fondo Monetario. El default no es un escenario de fantasía lejano. Este fondo que obtuvieron ahora se pagó una tasa exorbitante», sentenció CFK sobre el endeudamiento.

«Es el gobierno de un marginal de la política», sentenció Cristina sobre Milei

Sobre Milei: «Es el gobierno de un marginal de la política, que en definitiva sería bueno que se ocupara de los problemas de la vulnerabilidad. Pero es marginal que se ocupa de los que tiene poder. Es una incongruencia».

Sobre el desdoblamiento en el PBA: «Yo no le pediría jamás a ningún gobernante que cambie su decisión»

«Yo no le pediría jamás a ningún gobernante que cambie su decisión. Si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que no se dieron, yo revisaría mi decisión. Pero voy a decir algo: los hombre no hacen política igual que las mujeres: el hombre tiene una cosa de que si no se hace lo que el dice, se pierde», explicó CFK.

Y agregó: «Yo si me tengo que retractar, por si me equivoque, yo lo hago. Pero bueno, jamás le pediría nada a nadie. Tenemos que colaborar todos».

«El dejar de lado las mezquindades y los egos, yo pienso la política en esos modos. Es resultado, es apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante», indicó.

«Está subrepresentada todo el Conurbano, vos tenés un problema que el Cornubano tiene menos representación que el interior de la provincia. Es una cosa que debería ser revisada», explicó. 

fb-share-icon