Entre Ríos tuvo un fin de semana “con gran impacto turístico, reafirmando ser uno de los destinos preferidos del país”, señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un informe al que accedió esta Agencia. El promedio de ocupación hotelera en la provincia fue del 80%. A nivel nacional se movilizaron 2,7 millones de personas.

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana.

Entre Ríos tuvo un fin de semana “con gran impacto turístico, reafirmando ser uno de los destinos preferidos del país”, señaló la CAME en un informe al que accedió esta Agencia.

“Con una ocupación promedio que superó el 80% en muchos destinos, se destacó por una amplia y diversa oferta de actividades culturales, religiosas, naturales, gastronómicas y recreativas”.

Federación, La Paz, Colón, Gualeguaychú, Victoria, Concepción del Uruguay y San José ofrecieron una agenda variada que incluyó fiestas gastronómicas, ferias, experiencias enoturísticas, paseos guiados, y representaciones religiosas.

Además, la provincia impulsó beneficios a través del Pasaporte Entre Ríos, una herramienta que brindó descuentos y promociones a los turistas, y que será relanzada para potenciar la temporada baja.

fb-share-icon