Un vecino de Concordia realizó un hallazgo que podría ser de gran relevancia científica: restos fósiles que, tras ser reportados al Museo de Antropología y Ciencias Naturales, ya están siendo investigados por un equipo de expertos del CONICET.
El descubrimiento fue notificado según lo estipulado por la Ley Provincial Nº 9686 y la Ley Nacional Nº 25743, que protegen el patrimonio arqueológico y paleontológico de la región. De inmediato, el museo local, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, elevó la denuncia a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. Esta entidad, a su vez, coordinó la intervención del Museo Provincial Antonio Serrano y del CICyTTP-CONICET de la localidad de Diamante.
Según supo 7Paginas, el lunes 21 de octubre, un grupo de científicos encabezado por la Dra. Brenda Ferrero, del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados, y la Dra. Rita Soledad Ramos, del Laboratorio de Paleobotánica y Arqueología, ambos del CICyTTP-CONICET, llegó a Concordia. Los expertos estuvieron acompañados por el geólogo Tomás Navarro, doctorando en Ciencias Naturales por la UNLP. El equipo, junto con la museóloga local Silvia Cettour y otros especialistas, realizó una exhaustiva caminata de varios kilómetros para investigar el sitio del hallazgo.
Los resultados iniciales son prometedores: se encontraron restos fósiles de vertebrados, microfósiles y fósiles vegetales. Parte del material recolectado fue resguardado en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia, mientras que la mayoría fue enviada al CICyTTP-CONICET para un análisis más detallado.
La decisión sobre el destino final de estos fósiles estará a cargo de las autoridades competentes, de acuerdo con las leyes que protegen el patrimonio arqueológico y paleontológico. Este hallazgo ofrece la posibilidad de conocer más sobre la historia de la región y, potencialmente, descubrir especies hasta ahora desconocidas.
La colaboración entre vecinos y las instituciones científicas resulta esencial para preservar y estudiar el patrimonio natural de Concordia y Entre Ríos.