En una reciente entrevista radial, el dirigente Andrés Urbani compartió su visión sobre las principales necesidades de los barrios y las acciones esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Con un enfoque centrado en el trabajo social y comunitario, destacó la importancia de acompañar a los sectores más vulnerables con medidas concretas y efectivas.
«Los barrios necesitan lo básico, ese es el punto de partida. No se trata solo de palabras, sino de estar presentes y ofrecer soluciones reales. Hay chicos que requieren apoyo para hacer deportes, iglesias que asisten a familias en situación de vulnerabilidad, merenderos y emprendedores que buscan salir adelante. Es allí donde debemos estar», afirmó Urbani.
Entre las propuestas prioritarias que mencionó, destacó el impulso a los emprendimientos locales, la realización de campañas de limpieza y saneamiento en terrenos baldíos, la instalación de tachos de basura en los barrios y la prevención de enfermedades como el dengue y las ETS. También subrayó la necesidad de fortalecer el cuidado animal mediante programas de castración y mejorar la infraestructura escolar con trabajos de mantenimiento y pintura.
Asimismo, se refirió al desarrollo turístico de la región, destacando la importancia del aeropuerto de la ciudad de Concordia como un gran paso para potenciar el turismo y la economía a nivel regional. Sin embargo, advirtió que para aprovechar estas oportunidades es fundamental contar con un equipo capacitado que sepa gestionar y cuidar la ciudad. «Falta creatividad, desempeño y una buena conducción en el manejo turístico y termal», señaló.
Por otro lado, resaltó la falta de acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad y propuso la implementación de talleres culturales y laborales que brinden contención tanto a ellos como a sus familias.
En el ámbito político, Urbani, quien forma parte del equipo de Emilio Vago, manifestó su apoyo a Gabriel Chamorro como candidato a presidente de la Juventud Radical y a Tajes como candidato a presidente del Comité de Mayores, destacando que ambos representan un espacio de renovación y compromiso con el futuro del radicalismo.
“Hay que activar, gestionar y estar en el territorio. Las soluciones no llegan solas, hay que trabajarlas”, concluyó Urbani.