Nuevos datos datos el caso judicial que involucra a la empresa de seguridad privada Securitas y a funcionarios de ENERSA ha puesto al ex senador Edgardo Kueider y a la administración del ex gobernador Bordet bajo el foco de investigación. Mensajes de WhatsApp entre los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, responsables de la filial local de Securitas, sugieren que el ex senador podría haber estado al tanto de la renovación de contratos entre Securitas y ENERSA mediante pagos ilegales.

Los Mensajes que Vinculan a Kueider

En mensajes recuperados de los celulares de los Tórtul, secuestrados durante allanamientos ordenados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, se menciona a “Cuaider” (sic) como contacto clave en la negociación de contratos de seguridad con ENERSA. “Q prepare pliego yo hablo cn el Turco Cuaider… va a estar a cargo de eso”, escribió Claudio Tórtul a su hermano Marcelo en junio de 2017. Este intercambio señala una posible intervención del entonces jefe de Gabinete del gobernador Gustavo Bordet.

Según los investigadores, los mensajes apuntan a que Kueider podría haber influido en la elaboración de un pliego licitatorio que amplió la contratación de servicios de seguridad de ENERSA. Esta renovación contractual, firmada en marzo de 2019, fue parte de una prórroga que, según Securitas, se obtuvo mediante pagos ilegales a funcionarios.

Conexión con el Enriquecimiento Ilícito

El caso también conecta la causa Securitas con la investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Kueider. Tres departamentos y dos cocheras en un lujoso edificio en Paraná, adquiridos por la empresa Betail SA, señalan al ex senador como beneficiario oculto de bienes valuados en más de USD 1 millón. Documentos incautados sugieren que Guinsel Costa, secretaria y presunta testaferro de Kueider, habría gestionado pagos relacionados con estas propiedades.

Los Dueños del Edificio

Los departamentos adquiridos por Betail SA en el edificio Live también son propiedad de los hermanos Tórtul. Esta conexión ha despertado sospechas sobre el posible origen de los fondos para las adquisiciones inmobiliarias, que podrían estar vinculados a los sobornos pagados por Securitas. La fiscalía plantea que Betail SA podría ser una pantalla utilizada por Kueider para ocultar bienes adquiridos con dinero de origen ilícito.

Declaraciones y Desmentidas

En su defensa, el ex gobernador Gustavo Bordet negó cualquier participación en las decisiones contractuales de ENERSA, asegurando que estas recaían exclusivamente en el directorio de la empresa. “Nunca tuve trato ni comunicación con los hermanos Tórtul”, declaró Bordet, quien también desestimó haber recibido dinero de Securitas.

Por su parte, la defensa de Kueider ha evitado realizar comentarios hasta tener acceso al expediente, que permanece bajo secreto de sumario. Sin embargo, fuentes judiciales señalan que el crecimiento patrimonial de Kueider es un punto central en la investigación.

Próximos Pasos Judiciales

La jueza Arroyo Salgado ha solicitado la extradición de Kueider y Guinsel Costa desde Paraguay, donde cumplen prisión domiciliaria tras ser detenidos por intentar ingresar sin declarar USD 211.000. La conexión entre la causa Securitas y el enriquecimiento ilícito podría ser clave para esclarecer el alcance del supuesto entramado de corrupción.

El caso continúa desarrollándose y promete mantener en vilo a la opinión pública, mientras se espera que la justicia determine el grado de participación de Kueider y otros implicados en el escándalo que sacude a Entre Ríos.

Con datos de Infobae y Analisis

Redacción de 7Paginas

fb-share-icon