El abogado y exconcejal justicialista Andrés Messina expresó duras críticas al proceso para elegir al primer juez de faltas de Federación, calificando la iniciativa como una “aberración jurídica”. Durante su participación en el programa Entre Líneas de Radio Uno Federación, Messina manifestó sus sospechas sobre un presunto acuerdo político entre los bloques del PJ y el radicalismo para nombrar “a dedo” al futuro juez y secretario.

Críticas al proyecto y procedimiento

Messina señaló que el proyecto fue tratado de manera “exprés” en el Concejo Deliberante, sin definir previamente el alcance del juzgado:

«Primero pretenden nombrar al juez y al secretario sin antes aclarar cuáles serán las funciones específicas del juzgado. Crean un cargo para después darle funciones, lo que no aporta más que un gasto público para la comunidad”, expresó.

Además, criticó la falta de una ley de procedimientos que regule el juzgado de faltas:

«Se dice que este juzgado es una deuda pendiente para Federación, pero no se ha establecido un marco normativo claro que lo sustente”, agregó.

Sospechas de acuerdo político

El exconcejal fue tajante al afirmar que el proceso de selección encierra irregularidades:

«Está claro que hay un acuerdo entre justicialismo y radicalismo. Modificaron la votación para agregar un voto más, lo que beneficia al radicalismo al momento de decidir los cargos”.

También cuestionó la conformación de la junta evaluadora encargada del concurso, señalando que no está integrada por profesionales del derecho:

«Los planteos de los participantes serán evaluados por personas que no son letradas. Este tipo de concursos debería estar a cargo del Consejo de la Magistratura, que cuenta con jurados especializados”, argumentó.

Messina añadió que en las calles de Federación ya se especula con nombres:

«Muchos dicen que ya están los nombres decididos, y esto huele a un acuerdo político. Si resultan seleccionadas personas vinculadas a dirigentes políticos, todo esto será una farsa”, afirmó.

Críticas al radicalismo

El abogado también apuntó contra los ediles radicales:

«Presentan un proyecto para congelar la planta de empleados municipales, pero avanzan con el nombramiento de estos dos cargos sin previo debate”.

Al ser consultado sobre casos anteriores, Messina mencionó la polémica designación de la jueza Dolores Tajes, esposa de Carlos Cecco, en el gobierno de Sergio Urribarri:

«Esto ya pasó antes, y todos lo sabemos en Federación. Tengo derecho a sospechar, y el tiempo dirá si tengo razón”.

Cuestionamientos al cargo de juez de faltas

Por último, Messina puso en duda la necesidad de crear un juzgado de faltas:

«Es mentira que hace falta un juez de faltas. Si va a cumplir las mismas funciones que el área de inspección o será un empleado político del intendente, no hay ninguna diferencia con lo que ocurre ahora”, concluyó.

fb-share-icon